Seré breve: obra maestra.
PD: Final soberbio, por cierto.
PD2: Estoy por decir que es la mejor película de los Coen, junto con la inconmensurable Barton Fink, por supuesto.
PD3: ¿Qué sería de nosotros y del cine sin gente inteligente como los Coen?
PD4: Usar el calificativo raro como categoría estética debería figurar en el código penal como delito. Decir que algo es raro es igual que no decir nada.
PD5: Compárese con el afectado nihilismo de Melancolía, de Lars Von Trier, quien parece limitarse a decir ahora me enfado y no respiro. Sin tremendismos esteticistas, los Coen aciertan de pleno.
PD6: El final de A serious man es mejor que el final de Melancolía.
PD7: Debería ser obligatorio ver esta película en una clase de Filosofía.
PD8: Me están dando ganas de volver a verla otra vez, y acabo de verla.
PD9: ¿He dicho ya que me parece la mejor película de los Coen junto con Barton Fink?
PD10: Habría que estudiar seriamente la influencia de Kafka en los Coen (probablemente ya se haya hecho).
PD11: Habría que estudiar seriamente la influencia de Kafka en Woody Allen (probablemente también se haya hecho)
PD12: Habría que estudiar seriamente por qué los judíos leen más que los católicos (esto ya se ha hecho, seguro)
PD13: ¿Algún católico español ha leído la Biblia? (Me estoy yendo por los cerros de Úbeda)
PD14: Es tan obvio que tiene como trasfondo El libro de Job que ni lo había mencionado.
PD15: Hay que tener un talento gigantesco para lograr un equilibrio tan perfecto entre tragedia y comedia.
PD16: ¿He dicho ya que los Coen me parecen unos genios y esta película en particular una obra maestra?
PD17: No entiendo que a alguien no le gusten los Coen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario